Templo de Debod en Madrid: es como estar en Egipto

El Templo de Debod Madrid es una de las principales atracciones turĆsticas. Es de origen egipcio y tiene mĆ”s de 2.200 aƱos. En el aƱo 2008 fue declarado patrimonio cultural e histórico de EspaƱa. AcompƔƱanos en Wonder.tours donde te mostramos el horario, los medios de transporte que mĆ”s te convienen para llegar y las actividades que se organizan habitualmente.
Este templo destaca con tanta fuerza entre la arquitectura general de Madrid, y contrasta con tanta viveza con el resto de edificios, que en un principio es difĆcil imaginar cómo podrĆa quedar allĆ. De hecho, la historia de la aparición del templo de Debod en una de las calles de la capital espaƱola es bastante inusual.
Se encuentra en pleno centro de la capital española, no muy lejos del Palacio Real. ¿Cómo sucedió que un monumento histórico único se encontrara a miles de kilómetros de su tierra natal? Este es uno de los cuatro templos egipcios fuera de Egipto. Acabó en Madrid en 1968, cuando España salvó de las inundaciones, los santuarios de la ciudad de Abu Simbel durante la construcción de la presa de AsuÔn, Egipto.
Todo sobre el Templo de Debod MadridĀ Ā Ā
La historia del Templo de Debod en Madrid comienza en el aƱo 2200 a.C. en la Baja Nubia y estĆ” dedicada al dios Amón de Tebas. SegĆŗn la leyenda, fue allĆ donde la diosa Isis dio a luz a Horus. Los jeroglĆficos egipcios se han conservado en la sala occidental, mientras que la decoración del santuario fue completada por los emperadores romanos Augusto, Tiberio y Adriano. AsĆ, varias civilizaciones icónicas del mundo antiguo se unen en Debod.
Las autoridades egipcias, en agradecimiento, obsequiaron a la capital espaƱola uno de sus antiguos santuarios. Para ello, el templo fue desmontado y viajó en barco desde AlejandrĆa hasta Valencia, desde donde viajó hasta Madrid, donde fue completamente restaurado y abierto al pĆŗblico en 1972.
Durante el proceso de reconstrucción, se prestó especial atención a que el templo quedara ubicado, como se planeó originalmente, de este a oeste.
30 Cosas que tienes que ver en Madrid en 2022
En las paredes se pueden ver fotografĆas que cuentan la historia del templo. El lugar en el que se encuentra tambiĆ©n es histórico: allĆ estuvo el cuartel del general Franco, que la población asaltó sin Ć©xito en 1936 durante un intento de revolución.
Asimismo, el templo estĆ” rodeado de magnĆficos jardines diseƱados por Manuel Herrero Palacios con palmeras, plataneras y muchas plantas mediterrĆ”neas.
Templo de Debod: Precio
La entrada al Templo de Debod en Madrid es gratuita para todos los visitantes, independientemente de la Ć©poca del aƱo en la que vayas a visitarlo. El templo estĆ” cerrado todos los lunes, asĆ como los dĆas 24 y 31 de diciembre, los dĆas festivos del 1 y 6 de enero y el 25 de diciembre (Navidad).
Los horarios de apertura del templo y los horarios de apertura de las salas pueden variar por diversos motivos, por lo que es recomendable consultarlos por telƩfono.
¿Cómo llegar?
El templo lo encontramos situado muy cerca de las principales calles comerciales de la ciudad: Gran VĆa y Calle Princesa. AdemĆ”s, otros museos estĆ”n cerca, como el Museo Cerralbo, el Palacio Real o la Ermita de San Antonio.
Podemos llegar al Templo de Debod en Madrid por varios medios de transporte. Es muy fĆ”cil llegar a pie si nos encontramos en lugares como la Gran VĆa, el Palacio Real o incluso la Estación del Norte.
TambiĆ©n se puede llegar al Templo de Dabod por metro desde Plaza de EspaƱa (lĆneas 3 y 10) o Ventura RodrĆguez (lĆnea 3).
Una alternativa es ir en autobĆŗs, trabajan muchas lĆneas de autobĆŗs que hacen parada en los alrededores del Templo de Debod, como, por ejemplo, en la calle Ferraz de la 74, exactamente delante del templo, ademĆ”s en la calle Pintor Rosales.
GuĆa de platos tĆpicos madrileƱo para caer en tentación
Si viajas en las lĆneas 25, 39, 46, 75, 138 o C1, la parada mĆ”s cercana es San Vicente-Cadarso. Las lĆneas 3, 44, 133, 148 y C2 paran en Plaza EspaƱa, mientras que las lĆneas 1, 2 y 74 paran en Princesa-Ventura RodrĆguez.
TambiĆ©n podemos llegar con el tren de cercanĆas RENFE desde la estación de PrĆncipe PĆo, aunque como decĆamos, si quieres, puedes caminar en pocos minutos. Otra opción es la ruta 1 del bus turĆstico, concretamente en la parada 10 llamada “Templo de Debod”.
Si viajas en coche, ten en cuenta que el templo se encuentra en una zona de Madrid con aparcamiento regulado, por lo que deberĆ”s pagar la tarifa correspondiente a las horas que tu coche permanecerĆ” en el parking. Los precios pueden variar segĆŗn la fecha y el dĆa de la semana.
Reservar entrada
Si bien, como ya hemos indicado anteriormente, la entrada es totalmente gratuita, es necesario reservar para visitas de grupos de mƔs de 10 personas y cuando se trata de actividades con fines educativos, como visitas escolares. Es sabido que, por ciertas medidas, solo puede haber 50 personas como mƔximo.
El templo cuenta con varios programas y actividades didƔcticas, principalmente, para los mƔs pequeƱos. Por ejemplo, el programa Debod en familia estƔ diseƱado tanto para padres como para niƱos de 5 a 12 aƱos. TambiƩn hay talleres para grupos escolares de 3 a 12 aƱos. El objetivo es introducir a los niƱos en la cultura del antiguo Egipto.
12 Museos mƔs curiosos de Madrid que no olvidarƔs
El Templo de Debod Madrid actualmente no estĆ” adaptado para personas con discapacidad, por lo que es difĆcil que estos visitantes se desplacen. Esto se debe a su propia estructura interna, cuyas Ć”reas y habitaciones son pequeƱas, con pasillos estrechos y varios obstĆ”culos.
Templo de Debod por dentro
Se recomienda visitar el Templo de Debod al atardecer, ademƔs, el templo se ve mejor por la noche cuando estƔ bellamente iluminado y se refleja en la gran piscina del parque.
Para proteger la estructura antigua del clima inestable de Madrid, se mantiene una temperatura constante en el interior, por lo que solo se permiten un número limitado de turistas a la vez en el templo. Te tomarÔ poco menos de una hora recorrerlo, asà que ten en cuenta que no hay baños públicos dentro.
8 Rincones de la capital espaƱola que debes conocer
Ćnase a nosotros en Wonders Tours
En Wonder.tours te invitamos a un tour privado por el Templo de Debod en Madrid y mĆ”s rutas turĆsticas por las ciudades de Segovia, El Escorial, Ćvila y Toledo con el cual te haremos sentir como un autĆ©ntico madrileƱo al vivir una experiencia enriquecedora para ti y tus acompaƱantes.
Nuestro objetivo es que vivas lo mejor de la ciudad y de las vivencias tĆpicas de Madrid de una forma inigualable para que vivas autĆ©nticamente como un madrileƱo.