Excursión Privada a Ávila y Segovia desde Madrid en coche VIP
8 h
duración
Tours diarios
disponibilidad
Tú eliges
horario
Min. 1 / max. 14 personas
*Posibilidad de más de 14 personas bajo previo acuerdo.
público
Ver tabla de precios
precio
¿A qué esperas?
Excursión Privada a Ávila y Segovia desde Madrid en coche VIP
La Excursión Privada a Ávila y Segovia es una excursión en un vehículo privado de alta gama a las dos ciudades españolas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: Segovia y Ávila.
Una vez allí, un guía experto te descubrirá sus ubicaciones más turísticas como son El Alcázar, la Real Casa de La Moneda o El Acueducto en la ciudad de Segovia, así como la Catedral, el Convento de Santa Teresa y La Muralla en la ciudad de Ávila.
Contempla el acueducto romano y el Alcázar de Segovia y admira la muralla medieval de Ávila, que data del siglo XI.
Incluido:
- Vehículo privado de alta gama con conductor privado
- Recogida en el hotel del cliente a la hora que él/ella decida
- Guía Oficial de Turismo especializado
- Idiomas disponibles: español, inglés, francés italiano y alemán (posibilidad de hacerlo en otros idiomas bajo pedido)
- Servicio de consignas en la tienda
- Seguro de responsabilidad civil
Recorrido personalizado según el guía turístico experto (siempre un recorrido diseñado que cubre en el orden más conveniente para maximizar el tiempo de la visita los puntos más importantes de Ávila y Segovia), así como abierto a sugerencias y peticiones de los clientes.
Precios
Excursión Privada Ávila y Segovia-
De 1 a 2 personas *IVA incluido €988
-
De 3 a 6 personas *IVA incluido €1.064
-
De 7 a 14 personas *IVA incluido €1.140
-
Hora extra *IVA incluido €157
Reseñas
A base de 198 evaluaciones
Punto de encuentro (si no se especifica otro)
¡Ponte en contacto con nuestro equipo!
Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo:
Excursión a Ávila y Segovia desde Madrid: Top Things to See, Do, Buy, & Eat
La Excursión Privada a Ávila y Segovia desde Madrid en Coche VIP (o en Van Mercedes Vito, Minibús o Autobús premium) es un tour privado de día completo saliendo desde cualquier punto de Madrid en un vehículo privado de alta gama.
Ávila y Segovia, con dos cuidades de Castilla y León declaradas Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Accede al interior del Alcázar de Segovia con tickets de acceso y guía. Maravíllate ante la catedral de Ávila y otros monumentos emblemáticos en un tour a pie.
Descubre Segovia, una ciudad repleta de monumentos históricos. Admira el magnífico acueducto romano de la época del emperador Augusto. Empápate de su rico patrimonio arquitectónico mientras sigues a tu guía hasta la catedral de estilo gótico.
Por último, atraviesa el barrio de las Canonjías hasta llegar al Alcázar de Segovia, una de las fortalezas más espectaculares de toda España, incluso se dice que sirvió de inspiración a Walt Disney para diseñar el castillo de Blancanieves. Tras admirar su exterior, entra para descubrir sus leyendas y su glorioso pasado.
Después, continúa hacia Ávila y haz un tour a pie por una de las ciudades más antiguas de España. Maravíllate ante sus murallas perfectamente conservadas, que datan del siglo XI y son sin duda el estandarte de esta ciudad. Con un perímetro de 2516 metros y forma casi rectangular, son de las pocas en el mundo que están completas. Adéntrate en los barrios antiguos con sus importantes iglesias románicas, palacios góticos y la catedral gótica del siglo XII de la ciudad.
Pasea por el exterior de la catedral de Ávila, admira la basílica románica de San Vicente y visita la céntrica Plaza Mayor. Da un pequeño paseo por las calles más antiguas de la ciudad hasta llegar al convento de Santa Teresa.
¿Cómo llegar a Ávila y Segovia desde Madrid?
Ávila y Segovia se encuentran en Castilla y León. Para llegar a Segovia desde Madrid son unos 92 km, 1h y 11 minutos e coche aproximadamente, dependiendo del tráfico. De Segovia a Ávila hay unos 64 km, lo que serán unos 53 minutos en coche más o menos.
Lugares imprescindibles cuando visitas Ávila y Segovia
Ávila:
- La Muralla
- Los 4 postes
- Catedral
- Plaza del Mercado Chico
- Plaza del Mercado Grande
- Convento y Museo de Santa Teresa
- Basílica de San Vicente
- La puerta del Carmen
Segovia:
- El Acueducto de Segovia
- Plaza de Azoguejo
- Casa de los Picos
- Plaza de las Sirenas
- Iglesia de San Martín.
- La Judería
- La Plaza Mayor
- La Catedral de Segovia
Gastronomía de Ávila:
- Chuletón de Ávila: Cuando hablamos de platos típicos de Ávila, este es el que encabeza la lista de los más destacados y sabrosos. El secreto de este chuletón está en su origen, ya que se usa carne abulense de la raza Avileña-Negra Ibérica. Dicha carne es de gran calidad, con una textura que posee un sabor muy especial.
- Patatas revolconas: Uno de los platos más demandados en restaurantes y bares de Ávila. Sus orígenes se remontan a los pueblos rurales, donde se creó este suculento platillo con ingredientes sencillos. Se tratan de patatas cocidas ymachacadas acompañadas de torreznos y se pasa el pimentón sobre ellos para servir todo crujiente.
- Cocido morañego: Uno de los platos típicos de Ávila más clásicos y deliciosos. Está preparado con legumbres como su ingrediente principal, pero con un acabado diferente. Predomina el garbanzo y se incluyen morcillo de ternera, tocino de cerdo y verduras.
- Tostón de Arévalo: Es uno de los platos con más reclamo en la provincia, un cochinillo que se prepara en Arévalo. Como sucede con el de Segovia, se emplea un cochinillo o lechón asadoa través del horno. La gente de Arévalo lo prepara con gusto, mimo e ingredientes espectaculares.
- Yemas de Santa Teresa: Es un dulce tradicional de la provincia abulense que se puede comprar en los restaurantes o también como souvenir. Son pequeñas bolas de yemas que se colocan sobre una tartaleta, muy distintivas por su color naranja intenso.
Gastronomía de Segovia:
- Judiones de La Granja: Este plato tradicional ha logrado posicionarse entre las joyas gastronómicas de la provincia.Los judiones se guisan con el típico sofrito y diferentes tipos de carne de cerdo (chorizo, morcilla, tocino, un poco de jamón…).
- Cochinillo de Segovia: Es el plato estrella por excelencia de la historia gastronómica segoviana. ¡Todo un icono de tradición! Su forma de presentarlo, puede dejar con la boca abierta a más de uno si nunca lo ha probado. Se presenta en una bandeja el cochinillo entero y se trincha delante de los comensales. Crujiente por fuera y jugoso por dentro. ¡Todo un espectáculo!
- Caldereta: Es, básicamente, un jugoso guiso de carne de cordero con patatas y especias. La carne queda muy tierna y con ese sabor bien potente que tiene el cordero. Acompáñala de pan y de vino para una comida castellana súper tradicional.
- Sopa Castellana: Se elabora con un caldo al que se le añade pan duro, ajo, huevo, pimentón y pequeños tacos de jamón serrano y se suele servir en cazuela de barro.
- Ponche Segoviano: No es más que un trocito de bizcocho clásico, con un relleno de crema. Está cubierto por una capa de mazapán y azúcar glass que, al final, se tuesta un poquito con forma de rombos.
Algunas sugerencias:
- Visita Ávila y Segovia, ciudades Patrimonio de la Humanidad, en una excursión de un día desde Madrid
- Admira la muralla medieval de Ávila del siglo XI
- Empápate del ambiente de una ciudad histórica española con un tour guiado por Segovia
- Pasea por las calles y visita lugares de gran importancia como el acueducto y la catedral
- Descubre el interior del Alcázar de Segovia junto a tu guía para admirar su arquitectura
- Disfrutar de una buena comida en uno de sus múltiples restaurantes típicos