Excursión Privada Ruta Don Quijote Desde Madrid En Coche VIP
8 Horas
duración
Tours diarios
disponibilidad
Tú eliges
horario
Min. 1 persona/ max. 14 personas
*Posibilidad de más de 14 personas bajo previo acuerdo.
público
Ver tabla de precios
precio
¿A qué esperas?
Excursión Privada Ruta Don Quijote Desde Madrid En Coche VIP
La Excursión Privada Ruta Don Quijote es una excursión en un vehículo privado de alta gama recorriendo la Ruta Don Quijote.
En esta excursión privada, nuestro conductor te recogerá en tu hotel/apartamento/casa y te llevará a visitar dos de los lugares en los que el caballero Don Quijote vivió sus andanzas: Toledo y Consuegra.
Una vez allí, un guía experto te descubrirá sus ubicaciones más importantes, como los famosos molinos de viento (que tantas veces han aparecido en las historias de Don Quijote) o El Toboso (lugar donde vivía el amor de Don Quijote, Dulcinea).
¡Descubre en coche privado de alta gama las historias, leyendas y rincones más emblemáticos de La Ruta de Don Quijote con nuestros guías expertos!
Incluido:
- Recogida en el hotel del cliente a la hora que él/ella decida
- Vehículo privado de alta gama con conductor privado
- Guía Oficial de Turismo especializado
- Idiomas disponibles: español, inglés, francés italiano y alemán (posibilidad de hacerlo en otros idiomas bajo pedido)
- Servicio de consignas en la tienda
- Seguro de responsabilidad civil
Recorrido personalizado según el guía turístico experto (siempre un recorrido diseñado que cubre en el orden más conveniente para maximizar el tiempo de la visita los puntos más importantes de Toledo y Consuegra), así como abierto a sugerencias y peticiones de los clientes.
Precios
Excursión Privada Ruta de Don Quijote-
De 1 a 2 personas €978
-
De 3 a 6 personas €1051
-
7 personas €1172
-
A partir de 7 pax: pide presupuesto
-
Hora extra €157
Reseñas
A base de 198 reseñas
Punto de encuentro
¡Ponte en contacto con nuestro equipo!
Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo:
Excursión Privada Ruta Don Quijote Desde Madrid: Top Things to See, Do, Buy, & Eat
La Excursión Privada a la Ruta de Don Quijote desde Madrid en Coche VIP (o en Van Mercedes Vito, Minibús o Autobús premium) es un tour privado de día completo saliendo desde cualquier punto de Madrid en un vehículo privado de alta gama.
Famosa sobre todo por sus icónicos molinos de viento, conocerás la histórica región de La Mancha, una zona que ocupa buena parte de las provincias de Albacete, Cuenca, Toledo y Ciudad Real.
Le llevaremos a conocer las ciudades de Consuegra y Campo de Criptana, cuyos molinos inmortalizó hace siglos el genio de Cervantes en la novela que se convertiría en una de las joyas de la literatura universal: ‘El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha’.
Con el Tour Privado de La Mancha recorreremos ‘La Ruta del Quijote’ en la cual podrá disfrutar de la nostalgia, magia y belleza de estos “gigantes”, como los llamaba el noble hidalgo, que vigilan los campos de Castilla envueltos como están en el embriagante aroma del azafrán.
Con más de 400.000 hectáreas de viñedos, La Mancha es la zona de cultivo de vino más grande del mundo. Como parte de su tour, hay opción de organizar una visita privada a las bodegas y viñedos más exclusivos de la comarca manchega donde podrá degustar los mejores vinos de la zona, sin olvidar que La Mancha posee una de las mejores cocinas de la península ibérica, la cual podrá saborear como parte del Tour Privado a la Mancha.
¿Cómo llegar desde Madrid?
Es fácil llegar en coche para visitar los molinos de viento de Consuegra. El pueblo es de fácil acceso por las carreteras A-4, CM-42 y N-401.
Si llegas desde Madrid, tendrás que recorrer unos 130 kilómetros por la A4, lo que te llevará aproximadamente una hora y media. La verdad es que es un viaje muy fácil de hacer, por lo que se convierte en una agradable excursión de un día con una parada para almorzar.
Qué ver cuando visitas Consuegra
Cuando visitas Consuegra, un encantador pueblo en la provincia de Toledo, hay varias atracciones que no te puedes perder. Aquí tienes algunas de las principales cosas que ver durante tu visita:
- Los Molinos de Viento: Los icónicos molinos de viento de Consuegra son su principal atractivo. Estos molinos del siglo XVI se alinean en lo alto de una colina y ofrecen vistas panorámicas impresionantes del paisaje circundante. Además, algunos de ellos están abiertos al público y puedes explorar su interior para aprender sobre su funcionamiento y la importancia histórica que tuvieron en la región.
- El Castillo de Consuegra: En lo alto de la colina donde se encuentran los molinos, se encuentra el Castillo de Consuegra. Este castillo medieval ha sido restaurado y ofrece una interesante visita guiada. Explora sus diferentes estancias y admira las vistas desde sus almenas.
- Iglesia de San Juan Bautista: La iglesia de Consuegra, dedicada a San Juan Bautista, es otro lugar que vale la pena visitar. Construida en estilo gótico-mudéjar, su interior alberga preciosas obras de arte religioso.
- Museo Municipal de Consuegra: Si te interesa conocer más sobre la historia y la cultura de Consuegra, visita el Museo Municipal. Aquí encontrarás exposiciones que muestran la evolución del pueblo a lo largo del tiempo, así como piezas arqueológicas y arte local.
- Plaza de España: La Plaza de España es el corazón de la vida social y cultural de Consuegra. Aquí encontrarás cafeterías y restaurantes donde puedes disfrutar de la gastronomía local y relajarte mientras observas el ambiente del pueblo.
- Ruta del Quijote: Consuegra es conocida por su relación con la famosa novela de Miguel de Cervantes, Don Quijote de la Mancha. Sigue la Ruta del Quijote, que atraviesa el pueblo, y descubre las conexiones literarias y los paisajes que inspiraron al famoso escritor.
Campo de Criptana: Si después de visitar los molinos de Consuegra te pico el bichito y quieres ver más de estos gigantescos artefactos, en Campo de Criptana te esperan otros diez, tres de los cuales datan del siglo XVI.
Belmonte: A poco más de 90 km de Consuegra, por la «Ruta del Quijote», se encuentra Belmonte, una pequeña localidad que cuenta con una impresionante fortaleza del siglo XV y un casco antiguo declarado Bien de Interés Cultural.
- Toledo: Con un pasado que se remonta hasta la Edad de Bronce la ciudad de Toledo vio pasar por sus tierras a romanos, musulmanes, visigodos y más. Hoy en día ofrece al visitante una impactante ciudad amurallada y mil y un rincones cargados de historia en una superficie que permite recorrerla en un día.
Estas son solo algunas de las atracciones que puedes visitar en Consuegra. Disfruta de su encanto rural, su historia y su rica herencia cultural mientras exploras este pintoresco pueblo castellano.
Consuegra es un precioso municipio de Toledo que cuenta con un rico patrimonio y una excelente gastronomía.
La tradición gastronómica de Consuegra se alimenta de dos fuentes complementarias, la manchega, cuyo recetario lo podemos encontrar en el Quijote, y la procedente de los Montes de Toledo. Así pues, desde las tradicionales gachas, migas, duelos y quebrantos o distintas especialidades de caza menor, que abundan en el término municipal, se pasa al venado o al jabalí.
Las gachas, el plato más famoso:
Las migas, delicia hecha con pan duro:
Las migas son, junto con las gachas, el tándem de la gastronomía manchega. Hechas con pan duro de días atrás, este pan se reblandece en agua y tras freír los tropezones y el ajo y retirarlos, se fríe el pan reblandecido en el aceite utilizado previamente, se añade sal y pimentón rojo (y si se dispone unas hebras de azafrán) y se vigila que no se endurezca el pan con la fritura para lo que hay que ir añadiendo agua de vez en cuando. Se remata añadiendo unas uvas y a disfrutar.
Los duelos y quebrantos, el gran desconocido:
Los duelos y quebrantos son el gran desconocido de nuestro recetario, referenciados en el Quijote, consisten en un revuelto de chorizo, panceta y tocino con abundante huevo. Plato perfecto para aguantar las largas jornadas de turismo.
El pisto manchego:
Además de los anteriores, no podía faltar el contrapunto vegetal, dentro del que se encuentra nuestro plato más extendido, el pisto manchego. Este delicioso revuelto de pimientos, tomate frito, berenjena y, en algunas variantes, calabacín, es servido en los típicos platos de barro cocido y se corona con un huevo frito.
Asadillo manchego:
Por último, nos encontramos con el asadillo manchego, que consiste en pimiento rojo asado y frito posteriormente con tomate y ajos, se le añade abundante comino y se remata con huevo cocido y tiras de ventresca. Toda una delicia que el visitante no puede dejar pasar.
Curiosidades de los molinos de Consuegra:
- Cada uno tiene su propio nombre: , Espartero, Rucio, Clavileño, Caballero del Verde Gabán, Alcancía, Cardeño, Chispas, Vista Alegre, Sancho, Mochilas, Mambrino y Bolero.
- Este último, Bolero, es hoy en día la oficina de turismo de Consuegra.
- Si visitas esta oficina de turismo podrás ver el mecanismo interno del molino totalmente rehabilitado.
- Es posible visitar algunos de los molinos de Consuegra, ya que están preparados para recibir diversas actividades. Independientemente de eso, es recomendable concretar una cita previa.