Madrid es una ciudad abierta, que recibe con los brazos abiertos a los miles de turistas que quieren sumergirse en la historia y la imaginación de sus calles. Pero la ciudad también esconde un lado oscuro… Historias secretas, mitos y leyendas que no aparecen en las guías turísticas y misterios de Madrid en los que el horror es el protagonista.

Verdaderas o inventadas, las historias populares de Madrid siguen sorprendiendo a quienes las escuchan. Algunas están protagonizadas por fantasmas, otras por personajes mitológicos de carne y hueso.
En Wonder Tour, hemos seleccionado algunas de estos misterios de Madrid. Porque creemos que un visitando o madrileño debe conocer el lado oscuro de la ciudad.
Fantasmas del Palacio de Linares.
Es sin duda una de las primeras cosas que vienen a la mente cuando se habla de misterios de Madrid. Raimondita, en concreto, era hija de José de Murga y Raimunda Osorio, marqueses de Linares, un matrimonio más destacado de la burguesía madrileña del siglo XIX y vivía en el Palacio de Linares.
Luego de casarse, descubrieron que eran hermanos, pero nunca dejaron de quererse. Cuando nació su hija, su secreto se vio amenazado y decidieron asesinarla. Su alma sigue vagando por las salas de la actual Casa de las Américas, muchos dicen escuchar el llanto de una niña por su madre y de una madre que solloza porque su hija no pudo llamarla mamá.
Inquisición en la Plaza Mayor.
En este caso, no tiene nada que ver con fantasmas, pero igual es uno de los misterios de Madrid. Lo que ocurrió en la Plaza Mayor durante los días más duros de la Inquisición es pura historia. Cientos de “Autos de Fe” tuvieron lugar en este céntrico lugar, que ahora se incluye en todas las guías turísticas.
Desde aquí se prendió fuego a los condenados. También se llevaron a cabo ejecuciones en la Plaza Mayor. En concreto, entre 1642 y 1809 se llevaron a cabo 359 ejecuciones en la horca o en la horca.
Vampiros en el matadero
El matadero fue un auténtico degolladero desde su construcción hasta nuestros días, ya que en él se mataban a diario cientos de animales para abastecer de carne a la capital., la sangre derramada por estos animales, era atractivo para un gran número de habitantes de la ciudad, que acudían a diario a llenar sus vasos de sangre caliente.
Un reportaje publicado en la revista Estampa en 1933 demostró que estos “vampiros” estaban en la capital y provocó un gran escándalo social.
Los osos furiosos del Campo del Morro
Un paseo por este hermoso parque le ayudará a comprender por qué se ha convertido en escenario de innumerables leyendas, siendo uno de los misterios de Madrid. Una de las más famosas es la historia de Juan II de Castilla, que se convirtió en rey a principios del siglo XV, con sólo 14 años.
Al joven rey le gustaba jugar con animales salvajes y contrató al domador de osos más popular. El hombre era violento con el animal, y una noche oscura el animal lo devoró.
Desde entonces, a lo largo de los siglos, muchas personas han afirmado haber oído los gritos del hombre de vez en cuando.
El diablo en la Puerta de Sol
Hubo un tiempo en que los franceses eran mucho más odiados que los demás europeos. Como consecuencia, cuenta la leyenda que Satanás se apareció en la Casa de Correos (actual Ayuntamiento de Madrid) durante su construcción y advirtió de que el edificio estaba maldito.
¿Por qué? Porque fue diseñado por el francés Jacques Marquet. Esta creencia no se limita a anécdotas, ya que el edificio ha sido bendecido por un sacerdote para alejar el mal, pero algunos afirman que el diablo nunca abandonó el lugar, ya que el diseño permanece intacto.
El cabaret del diablo.
Es uno de los misterios de Madrid, que pasó de la leyenda a un diablo 100% real. Al menos así se llamaba uno de los locales de ocio de la España democrática que mayor indignación provocó entre los católicos. El Devil’s Cabaret, inaugurado en 1934, organizaba divertidas fiestas diabólicas con decoraciones que rendían homenaje al Infierno.
Muchos artistas y poetas de la época, como Pablo Neruda, eran asiduos de este local del Pasaje Doré que, tras la llegada del régimen franquista al poder, pasó a llamarse Tarzán.
Crimen en la calle Fuencarral.
Convertida en centro comercial, la calle Fuencarral debe su nombre a uno de los crímenes más populares de la España de finales del siglo XIX. En 1888, cuando Jack el Destripador operaba en Londres, Luciana Boltino, viuda de Vásquez Barrera, apareció asesinada en el número 109 (actual 95) de la calle.
El crimen conmocionó a la sociedad madrileña y durante varios meses no se permitía a las mujeres salir sola en la ciudad. También fue uno de los primeros casos de los que informaron ampliamente los medios de comunicación, hasta tal punto que inspiró Los crímenes de Fuencarral de Galdós. La criada de 28 años, Higinia de Balaguer Ostale, fue ajusticiada por este crimen y 20.000 personas presenciaron la ejecución.
Rey Mago nazi en Madrid
Los abuelos con hijos en Madrid en 1941 quizá recuerden lo que ocurrió en Navidad. Apenas dos años después del final de la guerra, el régimen franquista tuvo la idea de invitar a los representantes de Hitler a regalar juguetes a los niños frente a la embajada alemana, en la confluencia de las calles Castilla y Fortuny.
Viaductos suicidas
Durante muchos años, el viaducto de Segovia fue uno de los lugares de suicidio más frecuentes de Madrid. Al fin y al cabo, no en vano el ayuntamiento protegió los laterales con tabiques de resina de metacrilato y sigue intentando disuadir de los suicidios.
Con sus 23 metros de altura, es conocido desde hace mucho tiempo como lugar de suicidios.
El caso Vallecas
Los adeptos al ocultismo de cierta edad recordarán un incidente que tuvo lugar en el popular barrio de Vallecas en 1991. Comenzó con varias chicas practicando con una tabla ouija y fue seguido de una serie de fenómenos paranormales, como cuchillos que volaban, objetos que ardían sin motivo, voces y muebles que se movían solos.
El caso dio lugar al único expediente policial en España que documenta fenómenos paranormales. El inspector Pedro Negri confirmó todas las declaraciones de los testigos.

Wonder Tour te ofrece el Tour Privado Madrid Antiguo
Un tour privado por el Viejo Madrid es un recorrido a pie por el corazón del casco antiguo de Madrid, donde aún se conservan algunas de las plazas, edificios y calles más antiguos de la ciudad.
En este recorrido privado, conocerás las historias, leyendas y curiosidades varias que conforman cada elemento de la historia de la capital española, incluyendo los misterios de Madrid. También se detendrá en el Mercado de San Miguel, templo madrileño de la gastronomía y la esencia moderna, donde se reúnen todos los rincones geográficos de España en materia culinaria.
Descubra las historias, leyendas y calles antiguas de Madrid a pie con un guía experto. ¡Consulta nuestro Tour!